Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Texto: "Mitad humano, mitad máquina"

Imagen
En la clase pasada estuvimos leyendo y comentando un texto con toda la clase de la "Mitad humano, mitad máquina". El artículo plantea la posibilidad de una conexión mental directa entre humanos y máquinas en un futuro cercano, según afirmaciones de expertos como el neurocientífico Rafael Yuste y el ingeniero de IBM Darío Gil. Se exploran avances recientes, como implantes en cerebros de animales y ensayos médicos con electricidad en pacientes paralizados, señalando el potencial impacto en la sociedad.                           A pesar de los avances tecnológicos, el desarrollo de conexión de cerebro/máquina enfrenta desafíos científicos y médicos. Problemas como infecciones, formación de tejido en el cerebro y dificultades para crear software eficiente plantean obstáculos a la realización de la visión de ciborgs propuesta. También se mencionan riesgos potenciales, como cambios en la personalidad debido a la estimulac...

Pregunta exposición sobre la eutanasia: ¿Cuál es el rol en la familia?

Imagen
En las clases pasadas estuvimos haciendo algunas exposiciones de temas importantes para saber sus posturas de a favor y en contra, como por ejemplo de la eutanasia. Al final de la presentación de la eutanasia surgieron algunas preguntas relacionadas, como cuál es el rol en la familia. La cuestión del rol de la familia en la eutanasia es un tema complejo y delicado que incluye valores éticos, morales y personales. La eutanasia, o el acto de poner fin a la vida de una persona para aliviar su sufrimiento, plantea preguntas sobre el papel de la familia en la toma de decisiones relacionadas con el final de la vida.  Desde una perspectiva ética, algunos argumentan que la familia debería desempeñar un papel activo en el proceso de la toma de decisiones sobre la eutanasia. La consulta y el apoyo emocional pueden ser esenciales para garantizar que la decisión sea informada y considerada. Sin embargo, también existen posturas que defienden que la decisión de poner fin a la vida debe ser...

Capítulo Black Mirror: "Caída en picado"

Imagen
En la clase pasada estuvimos comentando y viendo el capítulo de Black Mirror "Caída en picado", habla sobre los peligros de una sociedad obsesionada con las redes sociales y la comprobación social. Inspirado en la importancia de la fama online, el capítulo presenta un futuro infernal donde las interacciones diarias se clasifican instantáneamente, determinando el estatus social de las personas. La trama sigue a Lacie (la protagonista), quien busca desesperadamente aumentar su calificación social para acceder a privilegios y oportunidades. El mundo ficticio ilustra cómo esta calificación impacta en el empleo, vivienda y relaciones personales. Este episodio muestra cómo la obsesión por la imagen lleva al desequilibrio y a la pérdida de la realidad en las interacciones humanas.El sistema de calificación, se convierte en un poderoso mecanismo de control social que afecta a los comportamientos y a la superficialidad. Unos ejemplos impactantes, son como la discriminación basada ...