Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Pregunta exposición: ¿Se deberían de permitir todo tipo de violencia en el arte?

Imagen
 El otro día vimos en clase unas exposiciones y habían muchas preguntas para reflexionar yo he escogido la de si ¿se deberían de permitir todo tipo de violencia en el arte? La representación de la violencia en el arte ha sido un tema debatido durante siglos. Desde las tragedias griegas hasta las películas contemporáneas, la violencia ha servido como un recurso poderoso para explorar aspectos de la condición humana. Esta pregunta toca temas como los de la libertad de expresión, la censura y el impacto social de las imágenes violentas. Autores como George Orwell y Quentin Tarantino han defendido el uso de la violencia en sus obras argumentando que esta puede reflejar la realidad y provocar reflexiones profundas. Orwell, en su novela "1984", utiliza la violencia para ilustrar los horrores del totalitarismo. Tarantino, conocido por su estilo violento en películas como "Pulp Fiction", sostiene que la violencia puede tener un valor estético. Sin embargo, críticos como Sus...

Texto: "Obediencia a la autoridad (experimento de Milgram)"

Imagen
El otro día comentamos en clase el experimento de Milgram que es dirigido por el psicólogo Stanley Milgram en los años 60, este reveló aspectos sobre la obediencia a la autoridad. Diseñado para investigar hasta qué punto las personas obedecerían órdenes que contradicen su moral, el estudio mostró que la mayoría de los participantes estaban dispuestos a administrar descargas eléctricas letales a un desconocido, simplemente porque una figura de autoridad se los ordenaba. Este experimento plantea la pregunta: ¿debemos obedecer siempre a la autoridad? La respuesta, según Milgram y otros estudios posteriores, es un rotundo no. Una orden es justa cuando respeta los derechos humanos y la ética universal; debemos desobedecer cuando una orden infringe estos principios. Los resultados del experimento también sugieren que, bajo ciertas circunstancias, todos somos capaces de hacer el mal, especialmente cuando la responsabilidad se borra bajo la autoridad. Somos responsables de nuestras accione...